Análisis de Agua para todos los sectores
Al realizar el análisis de agua en nuestro laboratorio, los expertos le recomendarán la mejor solución a sus problemas de acuerdo con los resultados, sus necesidades y el perfil de agua requerido.
Al realizar el análisis de agua en nuestro laboratorio, los expertos le recomendarán la mejor solución a sus problemas de acuerdo con los resultados, sus necesidades y el perfil de agua requerido.
El agua es la base de la vida y forma la mayor parte del organismo del ser humano. Por lo general las personas necesitan beber una media de 1,5 litros de agua potable al día para poder desarrollar la vida de una manera normal y sana. Controlar la calidad del agua que consumimos y realizar un análisis detallado de sus parámetros es muy importante: una simple variación en el contenido de las sustancias alterará la calidad pudiendo convertirla en agua no apta para consumo o incluso suponer riesgos para la salud.
Agua Potable
Para considerar el agua como potable debe cumplir una serie de lineamientos oficiales, debe ser agua limpia, salubre y que no contenga microorganismos o parásitos que supongan un riesgo para la salud humana. La cantidad de sólidos disueltos debe estar controlada, el pH deberá ser neutro entre 6,00 y 8,00, debe ser incolora y cristalina, es decir, no debe presentar turbidez. Además no deben de detectarse ninguna clase de olor o sabor en el agua a consumir.
El tratamiento de potabilidad implica la eliminación de microorganismos en el agua que pueden ser bacterias, parásitos o protozoos. Mediante una prueba N1 – Bacteriológica es posible determinar si el tratamiento aplicado al agua es efectivo o por lo contrario es necesario implementar un tratamiento por cloración o desinfección Ultravioleta para asegurar la calidad del agua.
El arrastre en suelos y subsuelos genera la presencia de sólidos en el agua, sedimentos y sólidos disueltos que no vemos pero están ahí. Es común encontrar minerales en el agua como el Calcio, Magnesio y Sílice, así como carbonatos y metales en menor proporción como Hierro, Manganeso y otros. Un perfil N2 – Fisicoquímico permite identificar y cuantificar la presencia de estos sólidos así como también metales pesados como Cobre, Plomo, Arsénico, Zinc, Aluminio y otros minerales y compuestos secundarios como los Sulfatos, Nitratos y Nitritos, Cloruro, Potasio, Sodio, Fluoruro y otros parámetros fisicoquímicos del agua como Tramitancia UV, salinidad, conductividad.
El recurso hídrico es un elemento fundamental para el desarrollo de actividades, obras o proyectos para garantizar su desarrollo y estabilidad, el agua en Costa Rica es de dominio público y propiedad del estado, el aprovechamiento del recurso se puede realizar por medio de una Concesión de Agua
La institución encargada de otorgar dicha concesión es la Dirección de Agua (DA) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).
Ante esta institución para obtener la concesión de uso de aguas tanto subterráneas (Pozos) así como superficiales (Nacientes, lagos) es necesario demostrar la calidad del agua mediante análisis bacteriológico y fisicoquímico.
Waterlab cuenta con los recursos y el personal capacitado para la realización de este tipo de análisis construido en base a los lineamientos de potabilidad del decreto 38924-S del Ministerio de Salud debidamente certificados con respaldo de Regencia Química de Colegio de Químicos de Costa Rica.
Para certificar la calidad de agua de un pozo es preciso realizar la toma de muestra de agua según “Toma de Muestra” y bien identificar esta muestra con la información de registro del pozo. Posterior el laboratorio se encarga de realizar todos los parámetros necesarios para estos efectos y emitir el informe de resultados oficial que se deberá presentar ante las instituciones.
Waterlab ofrece los servicios de análisis de potabilidad de agua según los niveles establecidos por el Ministerio de Salud que se enmarcan en los análisis N1, N2 y N3 e incluye las pruebas bacteriológicas y perfil fisicoquímico del agua.
Este tipo de análisis es indispensable cuando se requiere demostrar a entes municipales o gubernamentales que el agua a utilizar para proyectos de vivienda de habitación, locales comerciales, condominios, entre otros, cumple los requisitos de calidad establecidos por el Ministerio de Salud.
Para estos efectos será necesario realizar el muestreo de la fuente o recurso hídrico por analizar siguiendo el criterio de muestreo de “Standard Methods for the examination of Water and Wastewater, Method 5210; 22nd Edition en “Toma de muestra” y posterior análisis en laboratorio Waterlab donde se cuantifican todos los parámetros necesarios y se emite el informe oficial certificado y con respaldo de Regencia Química de Colegio de Químicos de Costa Rica.
Análisis Microbiológico
Consiste en la determinación cualitativa de la presencia o ausencia de los indicadores universales de contaminación en el agua por microorganismos. Se determina la presencia/ausencia de Colifomes Totales y la bacteria Escherichia Coli.
Análisis Microbiológico Conteo
Consiste en la determinación cuantitativa o recuento bacteriano de Coliformes Totales y Escherichia Coli (E. Coli) mediante método de cuantificación semiautomatizado basado en el modelo de Número más Probable. Este análisis detecta desde un organismo por cada 100 mL de muestra con límites de confianza del 95%.
Análisis N1 – Bacteriológico
Se realiza la prueba microbiológica para la determinación de Coliformes Totales y E. Coli adicional se incluyen la medición de parámetros de calidad “en sitio” con la determinación de cloro residual y temperatura del agua. Además se completa el análisis con la determinación del color y olor de la muestra así como el pH, conductividad y turbidez.
Análisis N2 – Fisicoquímico
Waterlab ofrece al público un análisis químico de su agua que incluye todos los parámetros enlistados en la categoría N2 del Ministerio de Salud. Estos parámetros incluyen: Aluminio, Calcio, Cloruro, Cobre, Dureza Total, Fluoruro, Hierro, Magnesio, Manganeso, Potasio, Sodio, Sulfato y Zinc. Sumado a ello, Waterlab incluye otros parámetros fisicoquímicos que robustecen el análisis y ofrecen un perfil más completo de la composición de su agua: Alcalinidad, TDS (Solidos disueltos totales), Conductividad, pH, Salinidad, Tramitancia UV, Color y Cloro residual libre y combinado.
Análisis Fisicoquímico paquete de parámetros especiales
Waterlab ofrece la posibilidad de sumar a su análisis fisicoquímico parámetros especiales para descubrir un perfil de composición más amplio con la determinación y cuantificación de Sílice, Arsénico, Sulfuro de Hidrogeno, Plomo, Nitrato, Sulfato, Fosfatos.
Análisis de agua para Calderas
Waterlab ofrece la posibilidad de realizar análisis específicos para la actividad industrial por eso implementa el servicio de análisis diseñado para el control, regulación y mantenimiento de condiciones en el agua de servicio que utilizan los equipos generadores de vapor. Este análisis incluye los parámetros de Alcalinidad Parcial, Total y Alcalinidad por Hidroxilos, Conductividad, pH, Sólidos Suspendidos, Sílice, Dureza Total, Calcio, Magnesio, Fosfatos, Sulfitos, Sulfatos y Cloruros.
Análisis agua de piscina
Ácido Isocianúrico, Amoniaco, Aluminio, Cobre, Coliformes Fecales, Conductividad, Dureza, Nitrato, Turbiedad.